MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia: Inteligencia Artificial aplicada a Marketing, Finanzas, Negocios y Liderazgo

Publicado: Hace 1 hora

El evento se realizará el 19 de noviembre en La Paz (Hotel Casa Grande) y el 21 de noviembre en Santa Cruz (Hotel Los Tajibos).

[] /

Después de su paso por Estados Unidos y Qatar, el MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia, reuniendo a expertos internacionales de Inteligencia Artificial aplicada a Educación, Negocios, Marketing y Finanzas en un evento que propone una nueva forma de entender el futuro del trabajo, la creatividad y la educación.

¿QUÉ ES MÍA?<br /> MÍA es una plataforma internacional de formación y divulgación tecnológica que busca acercar la Inteligencia Artificial aplicada a la vida humana, empresarial y creativa.

El proyecto, nacido de la Universidad UONA de Washington D.C. en alianza con LACADEMY (Bolivia) –organización/plataforma de formación educativa, creada por los bolivianos Nicolas Oporto y Juan Pablo Avila– y por DIGITAL PARTNERS (Bolivia) -empresa de tecnologia creada por Mauricio Dulon y Cesar Salamanca- ha sido concebido como un puente entre tecnología, educación y humanidad.

A diferencia de los congresos tradicionales, MÍA no solo “habla sobre IA”, la encarna. La marca cobra vida en Mía, una agente inteligente holográfica que interactúa con el público en vivo —guiando, explicando, inspirando— y simboliza la convivencia entre la inteligencia humana y la artificial.

Su presencia convierte el evento en una experiencia inmersiva donde la tecnología deja de ser un concepto abstracto para transformarse en una herramienta sensible y accesible.

UNA MIRADA EMPRESARIAL Y HUMANA AL FUTURO<br /> MÍA Experience Summit propone una visión estratégica del desarrollo tecnológico.

En lugar de centrarse solo en los aspectos técnicos de la IA, el evento explora cómo la inteligencia artificial puede potenciar la productividad, la creatividad, la innovación y la toma de decisiones en los negocios.

Los contenidos están diseñados para profesionales, emprendedores, corporaciones y universidades que buscan incorporar la IA en sus procesos de trabajo, gestión de talento y estrategias comerciales.

Desde la automatización inteligente hasta el liderazgo consciente, MÍA conecta la lógica algorítmica con la inteligencia emocional y la ética del futuro digital.

SPEAKERS / CONFERENCISTAS

El tour contará con especialistas de Estados Unidos, México, Chile y Bolivia, entre ellos:

Feo Revollo – Referente en IA aplicada a Negocios y Marketing<br /> Referente latinoamericano en Inteligencia Artificial aplicada a la publicidad, logística y negocios.Ha capacitado a decenas de empresas y agencias en el uso estratégico de la IA para marketing, analítica de datos y automatización empresarial.

Ricardo Rebolledo – Director de 2Brains y Experto en Branding Digital<br /> Líder de 2Brains, firma especializada en estrategias de crecimiento, creatividad y branding digital.

Daniel Cedeño Urbina – Especialista en Innovación y Transformación Digital<br /> Especialista en marketing digital, innovación y liderazgo organizacional.

Juan Pablo Velasco – Emprendedor Digital e Innovador<br /> Emprendedor serial y cofundador de NetComidas, referente en innovación.

Gonzalo Chávez – Analista Económico y AcadémicoMaster en Public Administration por Harvard University y reconocido analista económico boliviano.

Edmundo Rodríguez Paz – CMO de Switch Inc. y Fundador de Grupo 2.0<br /> Estratega con más de 15 años de experiencia liderando proyectos para marcas como Huawei, Sony Music, BMW, KIA y Bacardí.Compartirá cómo la creatividad y los datos impulsan estrategias globales con IA.

Beto Saavedra – Cofundador de Fundación ProductivIA y Visionario Tech<br /> Líder en innovación, blockchain e inteligencia artificial, con experiencia en Microsoft, PNUD, Mojix y ProcessMaker.

Vladimir Tirado – CEO de Lealio y Experto en IA Aplicada al Engagement<br /> Ingeniero y MBA con más de 20 años de experiencia en tecnología y finanzas.CEO de Lealio, plataforma que utiliza IA para automatizar programas de lealtad y engagement empresarial.

Nathaly Alarcón – AI Manager & Engineer
WiDS Ambassador y actualmente es parte del Google Developer Advisory Board.

Gonzalo Chávez – Analista Económico y Académico
Master en Public Administration por Harvard University y reconocido analista económico boliviano.

UNA EXPERIENCIA PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS
Los participantes obtendrán certificación conjunta de la Universidad Privada Boliviana (UPB), universidad UONA Washington DC y LACADEMY, además de materiales exclusivos, kits digitales y acceso a la comunidad internacional MÍA.

INFORMACIÓN Y ENTRADAS

La Paz – 19 de noviembre Hotel Casa Grande – 8:30 a 17:30 Entradas: todotix.com.bo/miaexperiencesummit2025lp

Santa Cruz – 21 de noviembre Hotel Los Tajibos – 8:30 a 17:30 Entradas: todotix.com.bo/miaexperiencesummit2025sc

MÁS INFORMACIÓN

Página web:
www.miaexperiencesummit.com
WhatsApp: https://wa.me/59176392100
Chatbot MÍA: miaexperiencesummit.com
Linktree: linktr.ee/miaexperiencesummit

Tags