Ministro de Economía anuncia la “reformulación del Presupuesto 2026”, ajustado a la realidad del país

Publicado: Hace 1 hora

Esta tarea fue delegada al nuevo viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal. El ministro de Economía resaltó que se debe tener un presupuesto que atienda las necesidades básicas de la gente

[Fotos: APG ] / Espinoza resaltó que el proceso de reformulación deberá realizarse con criterios de transparencia, responsabilidad y compromiso

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció este jueves la “reformulación del Presupuesto 2026”, tarea que estará a la cabeza del nuevo viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Coronado, a quien se encomendó ajustarlo a la nueva realidad económica del país.

Espinoza señaló que el país enfrenta un panorama complejo tras haber recibido “unas finanzas públicas quebradas” y una “institucionalidad rota”. En este contexto, destacó que la tarea prioritaria del nuevo equipo económico será reordenar las cuentas fiscales y garantizar que el presupuesto del próximo año responda a las necesidades básicas de la población.

“Hay que trabajar en un Presupuesto que atienda las necesidades básicas de la gente: salud, educación, seguridad y que permita la inversión, pero que al mismo tiempo elimine el despilfarro y aplique la austeridad, porque el gran problema que tenemos hoy día es que se gasta mucho para pocos y se complica la economía de muchos”, sostuvo el ministro tras posesionar a Coronado.

MIRA AQUÍ: Ministro de Economía posesiona a dos viceministros que lo acompañarán durante su gestión

Según la normativa vigente, el Presupuesto General del Estado debe ser remitido a la Asamblea Legislativa para su respectivo análisis; la anterior administración estatal, a la cabeza de Luis Arce, había adelantado esta tarea que ahora apunta a ser reformulada.

Asimismo, el ministro Espinoza resaltó que el proceso de reformulación deberá realizarse con criterios de transparencia, responsabilidad y compromiso.

En su intervención, Espinoza también mencionó que durante los últimos veinte años se había “politizado y mal utilizado” el presupuesto del Estado, por lo que ahora se trabajará en su transformación estructural para que vuelva a ser “un compromiso entre el gobierno y los ciudadanos para saber hacia dónde va la plata que cada uno pone en impuestos”.

MIRA AQUÍ: Sector industrial afina cuatro proyectos normativos para plantearlos al Gobierno

Coronado es el nuevo viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Coronado es el nuevo viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal

Por su parte, el nuevo viceministro expresó que su labor estará enfocada en traducir las políticas de gobierno en instrumentos financieros sostenibles y señaló que “las políticas son los elementos que guían, pero también es importante la expresión financiera de eso, porque al final eso es lo que da viabilidad.

Morales agregó que el momento económico del país es complejo, pero representa una oportunidad para implementar soluciones que respondan a las demandas ciudadanas. “No estamos aquí para implementar un programa de gobierno, sino las medidas que los bolivianos quieren”, recalcó.

Tags