Ministro de Hidrocarburos advierte indicios de corrupción en la salida de cisternas que distribuyen combustible
Tras el hallazgo de una cisterna que se prestaba a distribuir diésel en bidones cerca de la planta de Senkata, en El Alto, el caso fue puesto en manos de la Fiscalía y las autoridades no descartan la presencia de una mafia organizada
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, alertó indicios de corrupción tras detectarse que una cisterna salió sin autorización de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Senkata.
El hallazgo de un vehículo que pretendía distribuir diésel en bidones cerca del lugar derivó en la intervención de la Fiscalía, mientras las autoridades no descartan que exista una estructura organizada detrás de estas irregularidades.
“Aquí hay indicios de corrupción que es contra lo que tenemos que pelear”, sostuvo el ministro después de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportara que se detectó el camión cisterna sin la respectiva hoja de ruta.
MIRA AQUÍ: Aprehenden a dos personas acusadas por contrabando de diésel en Senkata
La directora ejecutiva de la ANH, Margot Ayala, explicó que se tuvo que ordenar el cierre de puertas de la planta de Senkata para hacer las respectivas verificaciones, remarcando que cada cisterna debe contar con un destino específico y documentado.
Ayala precisó que el conductor de la cisterna tenía bidones y que un comprador lo esperaba cerca y advirtió este tipo de hechos coincide con lo que se conoce como contrabando, señalando que no se descarta que funcionarios estén involucrados.
“Ojo, esto pasa aquí, imagínense lo que pasa en las fronteras”, advirtió, mientras el Ministerio Público ingresó a la planta para iniciar la investigación contra quienes autorizaron la salida de las cisternas sin control.