Murciélagos atacan ganado en Sipe Sipe: Reportan mordeduras y hay alerta en la zona
Personal de Senasag indicó que ya se trabaja en un plan de contingencia para capturar a estos mamíferos ya que existe una sobrepoblación. Los animales afectados están en observación

Reportan que varios animales han presentado mordeduras de murciélagos en diferentes zonas del municipio de Sipe Sipe, Cochabamba, según indican los afectados, esto se debe a una proliferación de estos mamíferos.
Ante esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó que está trabajando en un plan de captura de los murciélagos ya que existe una sobrepoblación.
“La Alcaldía de Sipe Sipe nos hizo llegar una nota notificando la presencia de murciélagos y malófagos; inmediatamente hemos enviado una nota al municipio, a la comunidad, a sus técnicos para que podamos organizarnos y hacer la intervención en el lugar”, indicó a UNITEL, Juan Martínez, jefe departamental de Senasag.
MIRA AQUÍ: Ataque canino: Perros sueltos causan daños a otra mascota en plena calle
De acuerdo al representante de la institución, les enviaron fotografías como muestra de las mordeduras que presentan los animales, principalmente, del ganado vacuno.

“Estamos haciendo el seguimiento en el lugar, está en monitoreo y observación ante la mordedura, las fotografías que nos han enviado; y aclaro ahí, para verificar eso tenemos que ingresar a una propiedad privada, por tanto, los comunarios tienen que participar de estas reuniones”, aclaró.
Según los datos que maneja el Senasag, son aproximadamente 10 mamíferos del ganado bovino que han sido mordidos, los cuales han sido puestos en observación, pero hasta el momento, ninguna de las vacas a mostrados síntomas de rabia o alguna otra reacción.
“Hasta el momento, durante este tiempo, desde el 29 de junio que hemos tenido la notificación, no tenemos una manifestación de la rabia, lo que quiere decir que no están contaminados estos murciélagos, que nos son portadores de virus y están en observación y no hay una manifestación”, señaló.
La institución ahora trabaja en un plan de contingencia para poder capturar a los murciélagos, sin embargo, recuerda que para poder hacer una labor efectiva, es necesario contar con el apoyo y coordinación de las autoridades, pobladores y todos los afectados de ese municipio.
“Han venido sólo 2 de todos los afectados, de las personas, de los productores, e invitamos al alcalde para futuras contingencias; comprar las mayas, las trampas, recibir las capacitaciones que otorga Senasag a todos los municipios para que los técnicos, veterinarios, agrónomos que tienen, estén capacitados para poder estar alerta ante cualquier presencia”, dijo.
Asimismo, agregó que esta situación se puede dar en cualquier municipio, por lo que la población lo que primero que debe hacer es alertar al Senasag ya que ellos cuentan con personal de primera respuesta.
“Puede ocurrir en cualquier municipio, lo que hacemos nosotros es capacitar, orientar y participar en este caso haciendo la observación de si estuviera la presencia de rabia. No olviden que son propiedades privadas, no hay un territorio que no tenga dueño, entonces, Alcaldía Senasag, tenemos que hacer partícipe de eso, hay que estar organizados, prevenidos y especialmente capacitados”, manifestó.