Órgano Judicial se reúne previo a la cumbre de este viernes; TSJ confirma participación de magistrados electos del TCP

Publicado: Hace 5 horas

El presidente del TSJ señaló que se están adhiriendo los magistrados electos del TCP, además de las autoridades del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental, según el reporte

[] / El encuentro ampliado concluirá antes del inicio oficial de la Cumbre por la Justicia, previsto para las 14:00 (Foto referencial)

En la antesala del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, el Órgano Judicial instaló una sala plenaampliada en la que, según el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, se integran losmagistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) junto con las autoridades del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental.

“Sí, sí, en este momento damos inicio a nuestras actividades programadas (...) recientemente nos ha plegado los cuatro magistrados invitados del Tribunal Constitucional Plurinacional”, expresó Saucedo al ser consultado por UNITEL sobre el tema.

La sesión estaba fijada desde cerca de las 9:00, desde temprano arribaron magistrados de todo el país y fue ahí donde Saucedo remarcó que los magistrados electos de 2024 “sí van a participar” en el análisis conjunto sobre la justicia que se busca promover.

MIRA AQUÍ: Saucedo: “Queremos devolverle la credibilidad a una institución que ha sido totalmente vapuleada”

La participación de los magistrados electos se da en contraste con la posición pública del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado,quien informó que la sala plena decidió no asistir; Sin embargo, desde el TSJ se aclaró que los que no estaban convocados son los magistrados autoprorrogados.

El encuentro ampliado concluirá antes del inicio oficial de la Cumbre por la Justicia, previsto para las 14:00 en el Centro Internacional de Convenciones de Sucre, en donde se llevará adelante el encuentro que reunirá a más de 500 participantes de instituciones judiciales, incluidos los jefes de Estado, el Ministerio Público, la academia y la sociedad civil.

Saucedo confirmó que el diálogo se organizará en torno a cuatro ejes: presupuesto judicial, carrera judicial, reforma normativa y tecnología, con miras a compatibilizar propuestas institucionales con los aportes de diversos actores para encaminar una reforma estructural del sistema.

MIRA AQUÍ: Todo listo para la cumbre de Justicia de este viernes; hay cuatro ejes y tiene la mira en la reforma y el presupuesto

Tags