Paz encomienda al nuevo viceministro García acercarse a la justicia para impulsar reformas

Publicado: 24/11/2025 18:19

“20 años han acabado con un Ministerio de Justicia que no dio los resultados de lo que quería Bolivia”, expresó el mandatario al dar esta tarea a Yamil García para el corto plazo

[Foto: APG Noticias] / ”Tiene la misión el viceministro, de generar los nexos con la actual justicia nacional para cambiarla”, dijo el mandatario

El presidente Rodrigo Paz instruyó al nuevo viceministro de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos, Yamil García, establecer un vínculo cercano con la justicia para acelerar reformas profundas en el sistema judicial boliviano, apuntando a corregir deficiencias acumuladas durante dos décadas.

“Queremos con uno de los poderes del Estado, que es la justicia, trabajar de la mano, trabajar con una conexión clara de querer reformar, transformar, y darle a Bolivia lo que tendría que haber sido un gran regalo en su Bicentenario: entregar una justicia renovada. Para eso también tiene la misión el viceministro, de generar los nexos con la actual justicia nacional para cambiarla”, dijo el mandatario.

Asimismo, el presidente señaló que el Ministerio de Justicia ha muerto tras 20 años de resultados insatisfactorios y, en este contexto, el viceministro García debe liderar la reconstrucción institucional, generando nexos con las instancias judiciales actuales.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz propone potenciar todas las regiones: “Tenemos que parar la migración que se da hacia el eje central”

El mandatario enfatizó la necesidad de transformar el sistema con enfoque en transparencia, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos y remarcó que la labor de García no es solo administrativa, sino estratégica, para garantizar que la justicia funcione como un servicio al pueblo y no como un mecanismo de intereses particulares.

Asimismo, Paz destacó que la corrupción y las prácticas viciosas del pasado solo podrán eliminarse mediante una coordinación estrecha entre el Viceministerio y el resto del sistema judicial.

El Viceministerio liderado por García también tendrá la responsabilidad de reforzar la seguridad jurídica interna y externa, lo que permitirá que Bolivia proyecte confianza a nivel internacional, respete la propiedad privada y fortalezca la economía formal del país, de acuerdo con el mandatario.

MIRA AQUÍ: Magistradas electas del TCP piden activar alerta migratoria contra los cinco “prorrogados”

Tags