Presidente del Senado anuncia leyes contra la crisis y reformas a las normas de hidrocarburos, autonomías y de inversión
El presidente del Senado, Diego Ávila, señaló que entre los temas urgentes están las leyes electorales y las normas para avalar los “compromisos y líneas de cooperación directa” que consiguió Rodrigo Paz en su viaje a Estados Unidos y Panamá
Horas después de su elección en el pleno, el nuevo presidente de la Cámara de Senadores, Diego Ávila, anunció que en la agenda de esa instancia legislativa se contempla un paquete de normas que incluyen nueva ley de autonomías, de hidrocarburos, de inversiones y de educación, entre otras.
No obstante, señaló que entre los temas urgentes del Senado está la designación de los nuevos vocales electorales y la ley para las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026, aunque señaló que la agenda es “muy amplia”.
Ávila destacó en la agenda de prioridades están “temas más complejos”, entre ellos las normas “para resolver la crisis, sacar a Bolivia de la situación en la que se encuentra y poder dar mejores días a la población”.
En ese línea, destacó como urgentes las normas para avalar las gestiones que realizó el presidente electo Rodrigo Paz en su viaje a Estados Unidos y Panamá, donde concretó “compromisos y líneas de cooperación directa” para reactivar la economía y enfrentar la crisis.
“Eso tiene que ser aprobado en el Parlamento, debemos hacerlo lo más rápido posible”, destacó.
Luego, se impulsarán las “reformas de fondo”, que apuntan a una reforma del marco legal de las operaciones e inversiones en varios sectores.
“Leyes que cambien por ejemplo la situación de los hidrocarburos, la ley de inversión, de los derechos de propiedad, la nueva ley marco de autonomías, la nueva ley de hidrocarburos, la ley de educación”, señaló.
“En fin, es un conjunto grande de leyes que nos permitirá cumplir con nuestro programa de Gobierno que hoy se vuelven políticas concretas”, añadió.
MIRA AQUÍ: Cuenta regresiva para la posesión de Paz y Lara: Arriban las primeras delegaciones
El equipo económico de Paz advirtió que el Gobierno de Luis Arce deja un país en una compleja situación y “arrasada” en varios sectores
“Vamos a tener, por lo tanto, un trabajo muy sistemático, de mucho esfuerzo en todas las instancias, tanto desde el Ejecutivo, como desde el Parlamento”, señaló.
Explicó que algunos ajustes “requerirán cambio constitucional con dos tercios que creo que podemos lograr con trabajo, con compromiso en el Parlamento”.
“Podemos realizar algunos cambios de la Constitución de tal manera que el país se convierta en un país abierto a las inversiones, donde las personas puedan llevar adelante libremente sus actividades sin encontrar un Estado tranca, un Estado que traba las posibilidades de desarrollo, un Estado de derecho que garantice a las personas realizar las actividades que realicen”, sostuvo.