¿Quién es el miembro del Comando Vermelho capturado en Guayaramerín?

Publicado: Hace 9 minutos

Su captura en la localidad beniana, donde intentó escapar por los techos, abrió nuevas líneas de investigación en Bolivia y Brasil

[] / Jangledson de Oliveira mejor conocido como ‘Nem da Gerusa’ fue capturado en Guayamerín

Jangledson de Oliveira, también conocido como ‘Nem da Gerusa’, fue capturado el pasado jueves 13 de noviembre en la localidad beniana de Guayaramerín, tras un operativo conjunto entre las policías de Bolivia y Brasil. El hombre, de 37 años, tiene amplios antecedentes por asesinato, financiación de organizaciones delictivas y narcotráfico.

Según los datos de la Policía Boliviana y la Fiscalía de Brasil, Jangledson de Oliveira fue capturado días después del mega operativo realizado por las fuerzas especiales brasileñas en Río de Janeiro, contra el Comando Vermelho, que dejó más de 130 muertos.

‘Nem da Gerusa’, según los datos, tiene nueve procesos en su país por asesinato y está vinculado a un caso de sicariato en Bolivia, ocurrido el año 2018.

MIRA AQUÍ: Sale a la luz un video de cómo escapaba por los techos un hombre del Comando Vermelho en la frontera con Brasil

De Oliveira fue acusado de participar y organizar el secuestro y asesinato de Willi Pedraza Rivero, ocurrido el 22 de noviembre de 2022, con 13 disparos de armas de fuego. Su cuerpo fue hallado en una fosa clandestina.

La Fiscalía de Brasil considera que ‘Nem da Gerusa’ no es solo un miembro del Comando Vermelho, sino que es uno de sus más altos líderes.

Su papel en esta organización delictiva era el financiamiento para sostener el tráfico de drogas, responsable de la articulación financiera, y operador económico del grupo delictivo.

MIRA AQUÍ: Fiscalía imputa formalmente a Huarachi y pide seis meses de detención preventiva

Sus funciones incluían facilitar y coordinar contactos fuera de Brasil para facilitar movimiento de cargas de droga y activar rutas para el narcotráfico.

En Brasil está relacionado a un macabro asesinato de una pareja por una presunta pérdida de un lote de droga.

Su captura en Bolivia, donde intentó escapar por los techos, abrió nuevas líneas de investigación en ambos países.

El lunes pasado, el brasileño fue enviado al penal de Chonchocoro tras su audiencia de medidas cautelares.

El experto en seguridad Franklin Alcaraz afirmó que este tipo de narcotraficantes tiene un amplio entrenamiento y no solo se dedica al tráfico de drogas, sino que tiene una amplia gama de crímenes sobre sus espaldas.

Afirmó que su presencia en el país es una muestra de que hay otros traficantes de alto nivel operando en Bolivia.

Tags