Santa Cruz: Alistan sobrevuelo para evaluar zonas afectadas por lluvias y gestar un plan de respuesta
Desde el Ministerio de Obras Públicas reflejaron que se organizó esta tarea que estará a la cabeza del presidente Rodrigo Paz, en coordinación con el Ministerio de Defensa y representantes de la Gobernación cruceña
El Gobierno alista un sobrevuelo en Santa Cruz para evaluar directamente las zonas golpeadas por las lluvias y organizar un plan de acción coordinado, de acuerdo con el reporte que se dio desde el Ministerio de Obras Públicas tras un encuentro en el que también participaron técnicos del Ministerio de Defensa y representantes de la Gobernación.
“En el encuentro también se organizó el sobrevuelo que se realizará junto al presidente Rodrigo Paz para evaluar de primera mano las zonas afectadas y reforzar la planificación de la respuesta interinstitucional”, reza el reporte institucional.
De acuerdo con el reporte, en la reunión participaron los titulares de los ministerios de Obras Públicas y de Defensa, Mauricio Zamora y Marcelo Salinas, respectivamente, así como el viceministro de Defensa Civil, Alfredo Troche para definir las primeras medidas necesarias de atención inmediata ante los daños ocasionados por el desborde de los ríos.
Más temprano, el presidente Paz arribó a Santa Cruz y se trasladó a Samaipata, municipio declarado en desastre, donde manifestó que “se está gestionando cooperación internacional para poder responder a la situación de desastre”, donde continúan buscando a tres personas desaparecidas.
El presidente detalló que se obtuvo “un monto de $us 380.000 de Fonplata para ayuda humanitaria a las familias”.
Las tareas en carretera también avanzan, ya que desde ayer, personal de la ABC trabaja en varios tramos para restablecer el tránsito hacia los valles, de acuerdo con el gerente regional, Ángelo Viruez, quien expresó el se cortó el tráfico entre La Angostura y Bermejo.
MIRA AQUÍ: Declaran desastre en Samaipata por los destrozos tras el desborde del río que dejó desaparecidos
Viruez explicó que la mazamorra fue consecuencia del “rebalse que ha ocasionado que se pudiera dar el tema de mazamorra en toda la carretera”, y que la maquinaria trabajó para recuperar la circulación.
Según el mapa de transitabilidad de la ABC, a las 14:30 de este martes la ruta antigua a Cochabamba se encontraba con el tráfico cerrado en dos tramos, en la zona de Cuevas y en Bermejo.