“Se acabó la injerencia política”, dice viceministro y anuncia comité para investigar sobre el uso de recursos del Estado

Publicado: 24/11/2025 18:09

Yamil García adelantó la conformación de un comité para recabar información de los gastos de recursos del Estado y que se tendrá un listado con detalles de gastos y resultados de cada proyecto

[APG] / El viceministro de Justicia, Yamil García.

El viceministro de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos, Yamil García, dijo este lunes se acabó la injerencia política en la justicia y que dejarán que los jueces hagan su trabajo, además adelantó que el Gobierno conformará un Comité Interinstitucional para investigar e informar sobre el uso que se les dio a los recursos del Estado durante los últimos años.

“Nuestra política institucional es que se acabó la injerencia y ahora vamos a trabajar en la independencia, a quien le corresponde administrar justicia es a los jueces, vocales y magistrados”, dijo García a los medios tras su posesión como viceministro.

La flamante autoridad afirmó que todos los procesos judiciales que están en curso contra exautoridades o sus familiares seguirán sin intromisión y que el Viceministerio de Justicia solo será una instancia para facilitar el trabajo de los jueces.

MIRA AQUÍ: La Unión Europea investiga indicios de fraude en proyectos de inversión en agua para Bolivia relacionados al caso ‘coimas’

Comité Interinstitucional

García también adelantó la conformación de un comité para recabar información de los gastos de recursos del Estado y que se tendrá un listado con detalles de gastos y resultados de cada proyecto.

“Se va a trabajar en la conformación de un comité interinstitucional que va a comenzar a recabar toda la información de interés jurídico para el Estado, esta comisión va a generar una serie de exámenes en relación a la administración de los recursos de todos los bolivianos”, dijo.

MIRA AQUÍ: Bancadas parlamentarias definirán representantes para la ‘Comisión de la verdad de los hidrocarburos’

Dijo que el objetivo es que esta comisión, que no solo estará conformada por entidades del Ejecutivo, será informar a la ciudadanía qué ha pasado con los recursos de los bolivianos en los últimos años.

Este unes, se conoció que la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Unión Europea investiga indicios de fraude en proyectos de inversión en agua para Bolivia.

García también anunció que emitirá un instructivo para que las unidades de transparencia de todas las entidades del estado informen sobre sus actividades de los últimos años, y emitan detalles sobre los resultados de sus investigaciones.

Tags