“Se sentaron las bases”, destacó el presidente del TDJ sobre el Diálogo para la Reforma Judicial

Publicado: Hace 5 minutos

El encuentro concluyó con once propuestas para la reforma judicial, entre ellas destacan el aumento al presupuesto para el órgano judicial y el cese de los “autoprorrogados”

[] / El presidente Paz y autoridades judiciales en la Cumbre realizada en Sucre

Tras el Diálogo para la Reforma Judicial que se realizó en Sucre, el presidente del Tribunal Departamental de Santa Cruz, Aldo Ismael Quezada Cerruti, señaló que el encuentro permitió sentar las bases para las reformas en el Poder Judicial. Además, destacó la necesidad de un trabajo a mayor profundidad para consolidar las transformaciones.

MIRA AQUÍ: Diálogo para la Reforma Judicial plantea una asignación del 5% del TGN y realizar cambios estructurales

“No tenemos una varita mágica para que cambiemos de la noche a la mañana el sistema, tenemos una deuda histórica con la ciudadanía boliviana. Una vez tabuladas las conclusiones procederemos a convocar un conversatorio con miras a la cumbre judicial”, expresó el presidente del TDJ.

Juan del Granado, diputado por Unidad, destacó el encuentro desarrollado en Sucre y las conclusiones tomadas: la asignación del presupuesto judicial y el cese de los autoprorrogados.

Indicó que una de las mayores carencias que tiene el sistema judicial es el presupuesto. “Apenas tenemos 1100 jueces y 500 fiscales para todo el país y con remuneraciones que no hacen mérito a su enorme responsabilidad”, lamentó Quezada.

MIRA AQUÍ: Paz dice que la reforma judicial es un mandato expresado en las urnas y compromete respaldo para las transformaciones

El 14 de noviembre se realizó el Diálogo para la Reforma Judicial donde participaron el Poder Ejecutivo, representado por el presidente y otras autoridades de Gobierno. Además, en el encuentro estuvieron presentes los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Consejo de la Magistratura, la Fiscalía General del Estado y autoridades de diferentes departamentos.

Universidades, representantes la sociedad civil y de cuerpos policiales vinculados al sistema judicial, también participaron.

Tags