Sector privado destaca señales de apertura y cooperación del Gobierno tras la Cumbre Visión 2025
El presidente de Cainco ponderó los discursos de Rodrigo Paz y Edmand Lara, resaltando que “cuando hay la voluntad política, se une al sector privado y abrimos las puertas al mundo, hay una Bolivia posible”
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, destacó las señales de apertura y cooperación mostradas por el nuevo Gobierno durante la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025, realizada en Fexpocruz.
Antelo ponderó los discursos del presidente electo Rodrigo Paz y del vicepresidente electo Edmand Lara, afirmando que “cuando hay la voluntad política, se une al sector privado y abrimos las puertas al mundo, hay una Bolivia posible”.
“Bolivia se abre al mundo, ese ha sido el mensaje hoy. La iniciativa privada está lista para ponerle el hombro, salir a generar desarrollo, abrir nuevos mercados”, señaló el líder empresarial al término del evento.
MIRA AQUÍ: Unión Europea se ofrece como socio estratégico para Bolivia en le cumbre empresarial
Sobre los discursos del nuevo presidente y vicepresidente, Antelo destacó que fueron claros, especialmente en su invitación a abrir las puertas del país a la inversión, “un mensaje que no escuchábamos hace mucho tiempo”.
Durante el evento, el presidente electo Rodrigo Paz inauguró la cumbre con un mensaje enfocado en atraer inversión extranjera y garantizar la seguridad jurídica, al igual que anunció que su gestión priorizará la aprobación de leyes estratégicas en minería, hidrocarburos, evaporíticos e inversión
“A aquellos que están presentes del exterior, esto es Bolivia para el mundo, pero hoy día la señal es el mundo en Bolivia. Sean bienvenidos, esta es su casa, aquí pueden invertir”, expresó ante unas 2.000 personas que tomaron parte de la cumbre. “La inversión extranjera contará con respaldo institucional y se respetarán los contratos y la legalidad”, subrayó.
MIRA AQUÍ: “Esta es su casa, aquí pueden invertir”: El mensaje de Rodrigo Paz a empresarios del exterior
Por su parte, el vicepresidente electo Edmand Lara enfatizó que la corrupción se ha encarnado en todas las instituciones del Estado, advirtiendo el fin de este ciclo y contemplando mano dura para delitos como la toma ilegal de tierras.
Lara adelantó que se implementará un modelo tributario similar al de Paraguay para incentivar la inversión y el empleo, garantizando seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada.