Según el Gobierno, Arce y Lula llegaron a un acuerdo sobre el puente binacional y piden poner fin a protestas en Beni

Publicado: 28/09/2023 10:52

Con el avance logrado tras una reunión binacional, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, considera que no es necesario ejecutar medidas de presión, como las que se realiza en Guayaramerín y otras regiones benianas

[] / Luis Arce y Lula Da Silva

El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño y el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informaron este jueves que tras una reunión entre los presidentes Lula Da Silva (Brasil) y Luis Arce, el gobierno del vecino país aceptó las observaciones planteadas por la administración nacional para la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré.

En el mismo encuentro entre ambas mandatarios, también se acordó con lo que la licitación internacional será publicada en un plazo de 4 a 6 meses por parte del gobierno brasileño, informó Montaño.

Con este avance entre ambas naciones, “no hay razón de hacer bloqueos ni huelgas”, dijo el ministro de Obras Públicas al referirse a las movilizaciones que se vienen dando en Guayaramerín y otros municipios de Beni en donde se exige al Gobierno se de celeridad a la edificación de esta megaobra, además de cuestionar que se hubiera hecho observaciones “perjudicando” al desarrollo del proceso de licitación.

MIRA AQUÍ: Cívico beniano: “El Gobierno no quiere que despeguemos como departamento”

”Las solicitudes y peticiones que hemos hecho han sido aceptadas de muy buena manera”, resaltó Montaño al remarcar que el financiamiento de este proyecto no corre riesgo y lo que se ha hecho como Gobierno es hacer requerimientos para que, a futuro, el puente forme parte de la hidrovía que se conectará dentro del río Ichilo-Mamoré y sirva para el sistema de interconexión terrestre y también fluvial con Brasil, en el marco del tratado de Petrópolis.

El Gobierno de Bolivia observó la altura del puente para la navegación y pide a su par brasileño realizar un ajuste de 16 a 19,5 metros en el diseño vertical y de 100 a 120 metros en el trazo horizontal.

La conferencia de las autoridades nacionales fue dada este jueves
[/ Foto: APG] / La conferencia de las autoridades nacionales fue dada este jueves

Cuestionamientos

El presidente del Comité Cívico de Beni, Hugo Aponte, denunció que lo que el Gobierno busca es que su departamento no se desarrolle y es por ello que se dan este tipo de situaciones que solo alargan el tiempo para la construcción de este puente.

MIRA AQUÍ: En Guayaramerín bloquean y acatan un paro este jueves para exigir que se viabilice puente binacional

Sobre las observaciones que hizo el Gobierno al proyecto presentado por Brasil, dijo que no son argumentos suficientes para paralizar el proceso de licitación porque los ríos “no son navegables”, y eso “no lo digo yo, sino el Colegio de Ingenieros”, por lo que es necesario solicitar un puente con mayores dimensiones, como lo hace Bolivia.

“Por lo tanto, no se necesita esa observación, que no tiene pie ni cabeza, de querer tener un poco de altura”, sostuvo el cívico, en contacto con la red UNITEL.

Tags