Sin marraquetas: Panificadores de La Paz dicen que sin insumos subvencionados el precio del pan supera los Bs 1
Los panificadores dicen que no reciben harina de Emapa desde hace tres meses y se han visto obligados a comprar el insumo en el mercado. Esperan una llamada del Gobierno para buscar una solución
No hay marraquetas en La Paz y los panificadores señalan que se debe a que Emapa no les entrega harina subvencionada desde hace tres meses y agregan que de acuerdo a su hoja de costos, utilizando la harina importada, el precio de cada pan puede ser superior a Bs 1. Esperan una convocatoria del Gobierno para encontrar una solución.
La marraqueta, el emblemático pan de batalla de La Paz, escasea en las calles. Los panificadores señalan que optaron por no elaborar más este producto porque no han recibido harina subvencionada desde hace tres meses y se han visto obligados a comprar harina importada.
Ahora lo que comercializan es el pan redondo, cuyo precio de Bs 0,70.
MIRA AQUÍ: Panificadores convocan a un ampliado nacional para definir el nuevo precio del pan este miércoles
Rubén Ríos, dirigente de panificadores, señaló que elaboraron una hoja de costos que establece que el precio de una marraqueta utilizando la harina argentina ronda los Bs 1,30.
Ante esta situación, los panificadores convocaron para este miércoles a un ampliado para definir cuál será el precio para vender en el mercado el pan elaborado con harina argentina.
Sin embargo, Ríos también señaló que están a la espera de ser convocados por el Gobierno para buscar una solución a este problema.
“Por eso se le ha dado esa pauta para no afectar a este hermano ministro para que nos convoque”, señaló Ríos.
Un posible incremento en el precio de la marraqueta preocupa a la población paceña. El dirigente de Control Social, Eulogio Aruquipa, manifestó rechaza un posible incremento del pan y advierte que los más perjudicados serán las personas de escasos recursos.
“Nosotros, como la población paceña rechazamos cualquier incremento del precio del pan porque en realidad el que va a sufrir es la gente humilde, las amas de casa que tienen varios hijos y además si es que sube el pan va a subir todo”, señaló Aruquipa.