Suman campañas de solidaridad para afectados por el desastre en Samaipata
Hay campañas solidarias de distintas instituciones para apoyar a las personas que se quedaron sin nada por el desborde del río en Samaipata, Santa Cruz
Suman campañas de solidaridad para las familias afectadas por el desborde del río en Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, que derivó en personas desaparecidas y casas destruidas. Ante ello, hay comunarios que se quedaron sin nada y tuvieron que ser trasladados a albergues.
Una de las actividades solidarias es la impulsada por el Comité pro Santa Cruz. El centro de acopio es en instalaciones de la misma institución (Calle Cañada Strongest No. 70), hasta donde se puede llevar botellas de agua, ropa para niños y adultos, colchones, colchas y raciones secas, medicamentos, linternas, herramientas, pilas y guantes. El teléfono de contacto es 785-20554.
MIRA AQUÍ: Fallece el periodista Roger Ramos: Un adiós a un apasionado de la noticia
Por su lado, la Asociación El Fuerte, también se unen a la solidaridad y reciben donaciones en sus instalaciones de Santa Cruz de la Sierra por la zona de la avenida Grigotá y segundo anillo. Los números de referencia son: 746-11495 o en Samaipata 67717774. La dirigencia aseguró que trasladarán todas las donaciones hasta los sitios afectados.
El desborde del río en Samaipata provocó la destrucción de casas y dejó 1.000 afectados directos. Además, hasta este miércoles aún se busca a tres personas, reportadas como desaparecidas.
La página de la Alcaldía de Samaipata también compartió una publicación de ayuda, que en centro de acopio está ubicado en Mairana, municipio de los valles cruceños.