“Tienes una labor dura de consenso”: Paz plantea a Lara reformar las leyes económicas y allanar las inversiones

Publicado: Hace 2 horas

“Necesitamos prontitud, Bolivia está a punto de recibir ingente cantidad de recursos del exterior, de inversiones”, manifestó el nuevo gobernante de Bolivia en el acto protocolar que se instaló en Palacio Quemado.

[Foto: ABI] / El vicepresidente Edmand Lara y el presidente Rodrigo Paz.

En medio de la posesión de su primer gabinete de ministros, el presidente Rodrigo Paz planteó al vicepresidente Edmand Lara un plazo de seis meses para las reformas en las leyes económicas con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica para el arribo de nuevas inversiones.

En ese contexto, Paz calificó como crucial las gestiones que pueda impulsar el también presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional para concretar consensos con los legisladores, como sucedió en la conformación de las directivas camarales.

MIRA AQUÍ: Así queda conformado el primer gabinete de ministros de la era Paz

Tienen que ser parte de la transformación, en seis meses, porque precisamos con premura la generación de cambios en minería, hidrocarburos, seguridad jurídica, evaporíticos”, dijo Paz.

“Necesitamos prontitud, Bolivia está a punto de recibir ingente cantidad de recursos del exterior, de inversiones”, manifestó el nuevo gobernante de Bolivia en el acto protocolar que se instaló en Palacio Quemado.

Paz remarcó que está en manos de las nuevas autoridades del Legislativo y Ejecutivo acelerar este proceso para la llegada de inversiones.

Solo depende de nosotros darle acceso y seguridad a esos dólares de afuera, para que de forma equitativa, con seguridad jurídica, gane Bolivia, gane el mundo, ganemos en el desarrollo de la patria”, dijo Paz.

MIRA AQUÍ: Paz anunció que la visa ya no será requisito para el ingreso de ciudadanos de EEUU a Bolivia, según Gobierno de Trump

Luego, dirigiéndose al vicepresidente Lara, afirmó: “Edmand, tienes una labor dura de consenso en el Parlamento”.

En ese marco, ratificó su propuesta a las fuerzas que conforman el Legislativo para sellar un Acuerdo Nacional del Bicentenario, un planteamiento que lanzó en su primer mensaje a la nación, que brindó el sábado, cuando juró el cargo.

El mandatario anunció que alista la convocatoria a los partidos, las organizaciones sociales y los sectores para diseñar una política conjunta en base al plan de su gobierno que tiene cuatro pilares: La visión de Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia; capitalismo para todos; acabar con este Estado tranca; y recursos para la regiones para desarrollar su plan 50/50.

Tags