Tras liberación de Añez, Lara pide restituir a policías y militares que fueron dados de baja por la crisis del 2019

Publicado: Hace 3 horas

Edmand Lara pidió al TSJ y a tribunales disciplinarios de la Policía, aplicar el mismo criterio con el que se anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Añez

[Foto archivo: EFE] / El vicepresidente electo, Edmand Lara.

Tras confirmarse que la expresidenta Jeanine Añez salió de la cárcel por disposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el vicepresidente electo, Edmand Lara, pidió que se aplique el mismo criterio a policías y militares que perdieron sus cargos en procesos por la crisis política de Bolivia el 2019.

“Habiéndose demostrado que Jeanine Añez es inocente, así también se debe aplicar el mismo criterio y se debe reponer sus derechos y a su fuente laboral a los policías y militares que injustamente fueron dados de baja con procesos armados”, manifestó Lara, en un video que compartió en las redes sociales.

MIRA AQUÍ: Jeanine Añez sale de la cárcel de Miraflores tras cuatro años y ocho meses de un proceso que calificó como ilegal

La expresidenta salió de la cárcel de Miraflores luego que el TSJ anuló el juicio por presuntos delitos relacionados con la crisis del 2019 y de esa manera quedó también sin efecto la sentencia de 10 años que había recibido.

La resolución del TSJ señalaba también que Añez asumió la presidencia en un acto de necesidad constitucional y no como un delito de usurpación, como era señalada.

De esta manera, Lara pide que también se beneficien de esta disposición los policías y militares y considera que lo contrario sería una parcialización.

“Pedirle al presidente del Tribunal Supremo de Justicia que aplique la ley para todos”, pide Lara.

MIRA AQUÍ: Fallo que libera a Añez debe beneficiar a otros involucrados en el caso, señala abogada

El vicepresidente electo también se dirige a los tribunales de la Policía Bolivia departamentales y nacionales para reponer los derechos de los uniformados.

Lara considera que esos procesos fueron amañados y sin dar nombres, señaló a coroneles de la Policía que ejercieron como presidentes de los tribunales policiales disciplinarios “bajo la consigna del presidente Luis Arce”.

“Dieron de baja de manera injusta a policías y militares que no hicieron nada y que solamente cumplieron sus funciones”, concluyó.

Tags