Tras reunión con magistrados del TCP, presidente del TSE considera que “ya no hace falta” aprobar ley de preclusión

Publicado: Hace 1 hora

Tras conocerse que fueron presentados al menos dos recursos contra las elecciones, este miércoles magistrados del TCP sostuvieron una reunión con vocales del TSE

[Foto TSE ] / El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, considera que ya no será necesario aprobar la ley de preclusión en la Asamblea Legislativa para las elecciones generales. La declaración la realizó tras sostener una reunión con magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), donde estos últimos dijeron que se garantizan los comicios el 17 de agosto de este año.

“Una vez que ya está establecido, si la ley no se aprueba y con el compromiso del Tribunal (Constitucional) de apoyar el trabajo del Tribunal Electoral, creo ya no hace falta ese proyecto”, dijo el vocal luego de sostener una reunión sorpresiva con magistrados del TCP.

MIRA AQUÍ: TCP: “Las elecciones nacionales están plenamente garantizadas, en su totalidad”

Hassenteufel explicó que el proyecto presentado por el Órgano Electoral solo tuvo el objetivo de respaldar la norma para ejecutar las elecciones de este año.

“Se garantiza el principio de preclusión. En realidad como ustedes saben, la ley 018 en su artículo 2, ya establece el principio de preclusión; lo que pretendía el Tribunal Electoral a través de ese proyecto de ley, era garantizar ese principio”, explicó el vocal.

La tarde del miércoles, el magistrado prorrogado René Yvar Espada dijo que las elecciones generales están garantizadas luego de sostener una reunión con los vocales del TSE, en sus instalaciones en La Paz.

“Hemos reafirmado el cumplimiento de ese compromiso y estamos aquí que para decirle al pueblo que las elecciones nacionales están plenamente garantizadas, en su totalidad, según el calendario emitido por el TSE”, manifestó.

Además, el magistrado Espada dijo que los recursos de inconstitucionalidad contra los comicios no van a frenar el calendario electoral que tiene como objeto desarrollar las elecciones generales.

MIRE AQUÍ: “UNIDAD no va a ganar en mesa”: Doria Medina rechaza denuncias sobre la impugnación al FRI

“Los magistrados damos nuestra fe, nuestro compromiso y le damos certidumbre al pueblo para la realización de este proceso electoral, para el cumplimiento del calendario y tramitar los recursos con la celeridad y sin que la tramitación (de los recursos) signifique la postergación o se frene la elección”, reiteró Espada.

Tags