TSE: Candidatura de Andrónico fue inscrita, pero queda en suspenso a la espera de un fallo judicial
Desde el ente electoral señalaron que debe resolverse la medida cautelar que fue ingresada a una sala constitucional de Beni, por lo que aún está pendiente el registro definitivo

El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Luis Fernando Arteaga, informó que la candidatura del senador Andrónico Rodríguez fue registrada formalmente por la alianza Popular (integrada por el Movimiento Tercer Sistema y otras organizaciones), pero su habilitación definitiva ha quedado en suspenso.
¿El motivo? Todo se debe a una medida cautelar dispuesta por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, que ordena al TSE a no inscribir a candidatos del MTS, al menos, hasta que se realice la audiencia del caso.
“La Sala Plena ha determinado cumplir con la medida cautelar. La recepción de listas y documentos ha sido procesada conforme al procedimiento establecido, pero el registro definitivo queda en suspenso hasta que la Sala Constitucional del Beni disponga lo que corresponda en audiencia prevista para el 21 de mayo”, explicó Arteaga en conferencia de prensa.
MIRA AQUÍ: Jorge Richter, exvocero de Luis Arce, es el ‘vice’ de Eva Copa por Morena
Más temprano, salió a la luz que dos salas constitucionales, una del Beni y otra de La Paz, ordenaron al TSE no inscribir las candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS), sigla que, a través de Alianza Popular, postula a Andrónico Rodríguez y a Mariana Prado como candidatos.
La primera, de Beni, insta a la suspensión de la participación del partido político del MTS en los comicios electorales “solo hasta la realización de la audiencia” prevista para el 21 de mayo. En cuanto a la segunda, de La Paz, surgió a raíz de una acción de amparo constitucional presentada por María Maziel Terrazas Merino, quien habría sido expulsada del MTS.
MIRA AQUÍ: Del Castillo inscribió su candidatura arropado por Luis Arce y otras autoridades del Ejecutivo
Ante la consulta de si podrían ser habilitados si se levanta la medida, el TSE sostuvo que todo dependerá de lo que disponga la sala constitucional: “Si deciden dejar sin efecto el registro, se anula. Si no, se continuará el procedimiento”.
Consultado sobre otros grupos como Evo Pueblo y Pan-bol, el secretario fue claro, al referir que el primer frente no cuenta con personería jurídica vigente y el segundo la tiene cancelada, por tanto, no pueden registrar candidatos.
A partir de hoy, 20 de mayo, el TSE inicia la revisión detallada de la documentación presentada por cada una de las candidaturas. Este proceso se extenderá hasta el 26 de mayo, cuando se emitirá un informe final. La publicación oficial de las listas de candidatos habilitados e inhabilitados está prevista para el 6 de junio.