Un platillo volador “estrellado” en un edificio es la nueva atracción de El Alto
Un supuesto avistamiento de un platillo volador fue la inspiración para su construcción, contó el empresario propietario del inmueble a La Revista de UNITEL.

Esta llamativa casa que se emplaza en la ciudad de El Alto no es parte de ninguna película de invasión de extraterrestres. Se trata del ícono de un taller de venta de artefactos automotrices cuyo nombre es OVNI, la sigla de Objeto Volador No Identificado.
El edificio se ubica en la avenida Arica, a solo pasos del puente Bolivia. Sus propietarios están convencidos de que no es un cholet puesto que no cumple con las características de ese tipo de construcciones: no tiene salón de fiesta ni vivienda en la terraza, como se han hecho famosas estas viviendas a escala mundial.
La fachada con el OVNI incrustado en su parte superior fue estrenada el pasado lunes de Carnaval y ahora es toda una sensación en El Alto.
“Se quiere dar la impresión de que se hubiera estrellado en la casa”, contó el propietario de la casa a La Revista de UNITEL.
El nombre
El encargado del taller dice que además de sus clientes, todos los transeúntes quedan sorprendidos al pasar por el lugar.
La creatividad en El Alto no tiene límites, un supuesto avistamiento de un platillo volador fue la inspiración para su construcción. El dueño de la casa cuenta que su papá se encontró con un objeto volador en Sorata, un municipio paceño turístico, y desde ese entonces todos sus negocios tienen esa temática.
MIRA AQUÍ: Un cholet inspirado en el transformers Bumblebee es la nueva sensación en El Alto
“Más de 40 años con el nombre de OVNI y decidí hacer en esta casa la temática con el platillo, con el objeto volador”, señaló el empresario.
¿Cómo nace el nombre? “Hace años me contó mi papá que vio algo en la laguna de Sorata, no sé si por eso puso el nombre de OVNI, pero él fue quien puso el nombre de OVNI y yo seguí con lo mismo”, contó.
La urbe alteña es la sede de los cholets, los edificios que evocan a los Transformers y otras formas de la denominada “arquitectura neoandina” o “arquitectura popular”.
MIRA AQUÍ: Conozca la casa de Papá Noel en el ‘Cholet del Titanic’
Las construcciones evocan al barco del Titanic, a Bumblebee, a la máscara de la diablada o simplemente tienen fachadas con matices intensos y coloridos que dan vida a los trazos andinos.
Casi a diario aparecen nuevos diseños. En el caso de la “casa ovni”, los propietarios cuentan que tiene el propósito de llamar la atención para que el taller mecánico capte más clientes.
“No es un salón de eventos, es una casa con el nombre de OVNI, nosotros lo que ofrecemos es motores de arranque y alternadores para maquinaria pesada”, sostuvo.