Velan a José Andrés: “Es una pesadilla”, lamenta su familia, que lo recuerda como un niño muy respetuoso

Publicado: 23/06/2023 06:37

El cuerpo del pequeño José Andrés fue hallado el miércoles, seis días después de ser reportado como desaparecido. Su familia anunció que este viernes se realizará una marcha en Yapacaní

[Foto: Silvana Assaff] / El cuerpo de José Andrés es velado por sus familiares.

Los familiares de José Andrés, el niño de 9 años que fue asesinado, le dan el último adiós en su vivienda en Santa Fe de Yapacaní, Santa Cruz.

El velorio se realiza este viernes. Horas antes, el agresor confeso Ruddy Yañez Villavicencio fue sentenciado a 30 años de cárcel; sin embargo, la familia remarca que esto no les da consuelo.

MIRA AQUÍ: El asesino confeso de José Andrés caminaba en libertad pese a tener orden de aprehensión

El tío de José Andrés, René Serrudo, enfatizó que no están conformes con la sentencia porque nada les devolverá a su sobrino. “Es una pesadilla lo que estamos viviendo. Ojalá que no pase de nuevo estos casos. Es mucho sufrimiento”, sostuvo el familiar.

José Andrés fue raptado el 16 de junio por Ruddy Yañez Villavicencio, quien lo violó y luego asesinó. El cuerpo del niño fue hallado el miércoles 21 de junio tras la aprehensión del infanticida, que confesó el crimen y llevó a las autoridades hasta donde estaba enterrado el cuerpo.

La familia de José Andrés no encuentra consuelo y recuerda al pequeño como una persona muy respetuosa. “Era un niño muy respetuoso, dónde sea nos hablaba de forma muy respetuosa”, dice su tío.

Anuncian una marcha

Serrudo informó que la unidad educativa en la que estudiaba José Andrés y los vecinos de Yapacaní convocaron a una marcha para este viernes en el municipio en contra de este crimen.

MIRA AQUÍ: Asesino de José Andrés confesó el crimen y confirman que hay más involucrados

El archivo judicial de Ruddy Yañez Villavicencio es confuso, una maraña de papeles.

A su nombre hay una decena de documentos entre los que se cuentan edictos, mandamientos de libertad, órdenes de aprehensión, detención preventiva y declaraciones de rebeldía.

Las fuentes son también variadas, como si cada juzgado, parte del mismo sistema, trabajara de manera independiente.

Sin embargo, este 21 de junio ese historial salió a la luz después de que el hombre apareciera en imágenes de cámaras de seguridad en las cuales se lo ve a bordo de una motocicleta acompañado de la víctima.

Era el principio de este caso que consterna al país y que movilizó a las fuerzas del orden.

Tags