Vicecanciller de EEUU llega a Bolivia “para dar paso a una nueva era” en las relaciones con la llegada de Paz al poder

Publicado: Hace 24 minutos

El viceportavoz principal Thomas Pigott anunció que Christopher Landau se reunirá con Rodrigo Paz para “dialogar sobre el nuevo comienzo de las relaciones bilaterales” y “apoyar las iniciativas de estabilización económica de Bolivia”

[Foto: Embajada de EEUU. ] / Landau llega al aeropuerto de El Alto, en La Paz, Bolivia.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, aterrizó en La Paz, Bolivia, la mañana de este viernes con dos objetivos: participar en el acto en el que Rodrigo Paz tomará juramento como nuevo presidente de Bolivia, pero además “para dar paso a una nueva era de cooperación y colaboración”.

Así lo confirmó el funcionario estadounidense en un mensaje publicado en su cuenta de X en la que además calificó el periplo como “el más emotivo” de su carrera.

MIRA AQUÍ: Arce le desea “lo mejor” al electo Paz y pide al Legislativo que “acompañe sus decisiones”

“Acabo de aterrizar en La Paz, Bolivia, y me dirijo del aeropuerto a la ciudad. De todos los viajes al extranjero que he realizado en este trabajo, este es el más emotivo”, afirmó.

Nuestros países han estado distanciados durante 20 años y me entusiasma, en nombre del presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, dar paso a una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Nuevo gabinete de ministros de Rodrigo Paz será posesionado el sábado, confirma viceministro

Paz visitó la semana pasada Washington y se reunión con Rubio y Landau para explorar, entre otros temas, la normalización de las relaciones diplomáticas, afectadas desde 2008.

En ese marco, se concretó la visita de la delegación estadounidense a la sede de Gobierno de Bolivia para los actos de este sábado.

Agenda y delegación

Por su lado, el viceportavoz principal Thomas Pigott puntualizó en una declaración de prensa que Landau “visita Bolivia del 6 al 9 de noviembre para la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz”.

El funcionario además precisó que el subsecretario “se reunirá con el presidente electo Paz y altos funcionarios bolivianos para dialogar sobre el nuevo comienzo de nuestras relaciones bilaterales, incluyendo una oportunidad generacional para fortalecer el comercio y la inversión, los lazos entre los pueblos y la cooperación en materia de seguridad regional”.

“Esta visita destaca el compromiso de los Estados Unidos con su asociación de 176 años con Bolivia al fortalecer la seguridad regional, apoyar las iniciativas de estabilización económica de Bolivia y fomentar un futuro próspero y seguro para ambas naciones”, destacó el funcionario.

Este viernes, en el marco de la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025, el presidente electo ha ratificado que Bolivia normalizará las relaciones con EEUU, al que considera un socio estratégico.

Pigott además señaló que la delegación estadounidense está integrada por el director ejecutivo de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Ben Black; el presidente y director del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (EXIM), John Jovanovic; y el asesor del Secretario del Tesoro, Jonathan Greenstein.

Tags