Tras 11 años, el Reloj del Palacio Legislativo deja de girar al revés

Publicado: Hace 2 horas

El 21 de junio de 2014, el Reloj cambió de sentido y comenzó a girar a la izquierda por una decisión del entonces canciller David Choquehuanca

[Foto: APG] / Trabajadores del Palacio Legislativo repusieron el sentido de las manecillas del reloj.

Tras 11 años girando al revés el histórico Reloj del Palacio Legislativo, en la plaza Murillo de La Paz, volvió a girar a la derecha, luego de que trabajadores de esta instancia legislativa repusieran su tradicional sentido.

El cambio de sentido del reloj se da a poco de la posesión del presidente del Estado, Rodrigo Paz, que se llevará a cabo este sábado, y tras casi 20 años de gobiernos del MAS.

El 21 de junio de 2014, el Reloj cambió de sentido hacia la izquierda por una decisión del entonces canciller David Choquehuanca, quien argumentó que el artefacto debe reflejar el “nuevo sentido histórico” y a los “pueblos del sur”.

MIRA AQUÍ: ¿Quién es Roberto Castro, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados?

“De acuerdo a nuestro sarawi, nuestro ñan, nuestro taqi (camino, en aymara, quechua y en guaraní) nuestros relojes deberían girar como este reloj (hacia la izquierda) porque estamos en el sur; así como celebramos el 21 de junio el solsticio de invierno y en el norte celebran el de verano”, dijo el entonces canciller David Choquehuanca.

El reloj solar, que es un reloj natural, si ustedes ponen un bolígrafo, el sol gira así, a la izquierda en el sur, en el norte gira el sol al otro lado”, explicó Choquehuanca en aquella ocasión.

La decisión fue tomada junto con los también entonces presidentes de Diputados, Marcelo Elío, y del Senado, Eugenio Rojas, ambos de filas del MAS, en un periodo donde el partido azul tenía más de dos tercios en ambas cámaras legislativas y cuando el expresidente Evo Morales gozaba de hegemonía.

MIRA AQUÍ: Elección en el Senado: Véliz preside la directiva ‘ad hoc’ de la sesión preparatoria

Hoy las cosas son diferentes. En las elecciones del 17 de agosto, el bloque del MAS fue dividido a la contienda electoral: El partido azul sacó poco más de 3%, mientras el expresidente Morales optó por el voto nulo y Andrónico Rodríguez, obtuvo solo un 8%.

El 2014, el entones Gobierno del MAS entregó cerca de 200 relojes que giraban a la izquierda en la Cumbre del G-77 que se desarrolló en Santa Cruz.

Tags