Conozca la historia del altar para 38 “almitas de perritos” para Todos Santos

Publicado: 31/10/2023 10:09

Fotografías, juguetes favoritos y croquetas son los elementos que componen este altar dedicado a las mascotas que partieron.

[Foto: Unitel ] / Un refugio de animales realizó un altar de perritos para Todos Santos

Bolivia se alista para la celebración de Todos Santos y diferentes regiones viven esta festividad de acuerdo a sus creencias culturales. Si bien todos los años se realizan los tradicionales altares para “recibir las almas de los seres queridos que partieron” este 2023 más que nunca se han añadido los altares para nuestras mascotas.

Prueba de ello es el altar que Javier Mamani preparó para 38 perritos, tres gatitos y un loro en la zona la zona Agua de la vida hasta donde se trasladó La Revista para conocer esta historia que rinde un homenaje a las mascotas que ya no se encuentran en este mundo terrenal.

Fotografías de cada uno de ellos, alimentos que le gustaban e incluso sus juguetes preferidos componen esta mesa para recordarlos. Según Javier, la iniciativa de este altar nace debido a que este año se ha visto con mayor fuerza el apoyo hacia los peluditos por parte de varias personalidades e instituciones.

MIRA AQUÍ: Heydi Gutiérrez se animó a preparar Tantawawa y enseñó el significado de lo que representan algunas

Ahora también existe la creencia de que las mascotas, en especial los perritos ayudan a cruzar “el río que une la vida con la muerte”. Explicó que el 25 y 28 llegan las almitas de los animalitos. Luego reciben a aquellas personas que fallecieron el 28, 29, 30 y 31 de octubre.

El 1 y 2 de noviembre llegan todas las almas y es ahí en esta etapa donde entran los perritos que ayudan a cruzar el arcoíris”, dijo. Añadió que normalmente se quedan hasta la media noche del 2 de noviembre pero algunas personas se quedan porque tienen la creencia de que las almas permanecen hasta más tarde.

Tags