Día mundial de los cereales: Conozca cómo agregarlos a la dieta

Publicado: 07/03/2023 12:32

Estos alimentos tienen un alto contenido en fibras, aminoácidos, proteínas y vitaminas, características vitales para la salud.

[Foto: Freepik] / La avena, quinua , arroz son algunos cereales

Los cereales son alimentos que nacen de familias de plantas como las gramíneas, herbáceas y poáceas. Tienen un alto contenido de vitaminas, minerales e hidratos de carbono y entre los alimentos que se encuentran están el trigo, la quinua, el maíz, la avena y el arroz por nombrar los más comunes.

Cada 7 de marzo se recuerda el Día mundial de los cereales, con el objetivo de resaltar su consumo y la fabricación de diversos productos que ahora forman parte de la dieta. Es por ello que la nutricionista Marlene Azurduy, resaltó el valor nutricional que tiene su ingesta desde la infancia hasta la etapa adulta.

Entre los cereales, destacó el consumo de trigo ya que es rico en fibra y posee las cantidades necesarias que el cuerpo necesita. Se puede agregar en todo tipo de preparaciones ya sea en el desayuno, en las ensaladas o cena. “Su contenido es alto en proteínas y aminoácidos”, dijo.

Otro de los alimentos es la quinua, el grano de oro por excelencia del cual Bolivia es uno de los principales productores. Azurduy resaltó que este cereal es muy valorado en el mundo y que cumple una función protectora de los sistemas cardiaco e intestinal.

MIRA AQUÍ: Infusiones desintoxicantes, la alternativa post carnaval para los excesos

Tiene alto contenido en hierro, potasio, sodio, magnesio, calcio, vitaminas, proteínas y minerales que combinado con las leguminosas es como “comer carne de res”, mencionó la nutricionista.

Respecto a efectos adversos que pudiera tener, remarcó esto no significa un problema ya que que se tiene que educar el organismo ya que va aceptando todo lo que se le da por lo que se puede incluir en el desayuno, almuerzo o cena.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo evitar los alacranes e insectos en casa?

Entre las preparaciones se puede elaborar, arroz con leche, avena, barritas de quinua e incluso refresco de cebada. “Se puede adicionar, combinar, mejorar y realzar el valor nutritivo de todos estos nutrientes en diferentes preparaciones”, dijo.

Tags