El chef Sergio enseña todos los secretos para cocinar una exquisita Patasca
Esta tradicional comida se consume comúnmente después de recibir el Año Nuevo. Aquí tiene la receta para realizarla.

La patasca se ha convertido en una de las comidas más demandadas en la despedida del año. Suele degustarse al amanecer después de dar la bienvenida al nuevo año. Pero que salga perfecta tiene sus secretos, que el chef Sergio Zurita de Adepor (Asociación Departamental de Porcicultores) reveló para toda la teleaudiencia de La Revista.
“Sergio quien es chef nos va a enseñar y aquí tenemos todos los ingredientes”, dijo Kerley Lindenmayr al dar la bienvenida al chef, quien explicó que la patasca se la realiza con la parte de la cabeza del cerdo, pero también las personas pueden añadir otras partes como el lomo o costillas.
A la olla con agua hirviendo, agregó cebolla, lomo de cerdo, rapi y ajo. Mencionó que debe hervir aproximadamente 10 horas, removiendo cada tiempo la preparación. También agregó maíz, el cual recomendó remojar una noche antes.
Te puede interesar: El fricasé es una de las opciones más apetecidas en Año Nuevo
“La sal se pone al final porque sino la cocción se hace más lenta y el maíz no va a reventar”, explicó el chef. Luego de cocinarse casi las 10 horas la carne por si sola se deshace, se pinta con urucú la preparación y se sirve acompañado de cebollita verde picada, un poco de sal y un pedazo de yuca.