Estimulación temprana, claves para realizarla desde casa con su bebé

Publicado: 17/10/2023 11:04

Este conjunto de actividades es fundamental para el desarrollo cognitivo del bebé. Con sencillos ejemplos aprenda a realizarla desde casa.

[Foto: Unitel ] / Mamás junto a sus bebés dieron su testimonio sobre la estimulación temprana

La estimulación temprana es un conjunto de actividades y técnicas que se le da a los niños desde los 0 a 6 años. Hoy en día esto se puede realizar desde casa siempre y cuando existan los conocimientos necesarios. Es por ello que desde La Revista, Laura Inés Rivera (especialista en estimulación temprana) orientó a todas las mamis que deseen saber al respecto.

Según Laura, algunas personas creen que la estimulación temprana es complicada, pero con pequeños elementos se puede establecer una conexión con el bebé, lo que es fundamental para el desarrollo cognitivo del niño.

Por ejemplo, señaló que la estimulación sensorial se la puede hacer con fideos, arroces, plantitas. “La idea es que el niño pueda conectar a través de los cinco sentidos y que pueda ir explorando, que sea un observador y explorador, que vaya buscando las cosas que les llama la atención”, dijo.

MIRA AQUÍ: Matilde y Richard, una historia de amor y superación, llevan más de 42 años juntos

Resaltó que es importante la participación de la mamá porque “es el motor para ayudar al niño a que pueda conectar a través de los cinco sentidos y le permite trabajar la conexión, el momento de calidad, porque la conexión va a ser fundamental para el desarrollo evolutivo y emocional del niño”.

Prueba de ello fue la demostración de hermosos bebés entre los 8 y 13 meses que exploraron con fideos, arroces y plantas. Según Laura Inés, hicieron una propuesta sensorial a través de estos objetos donde los niños buscaron las cosas que más les llamaba la atención lo que les permitió conectar a través de los cinco sentido, sobre todo el sentido del tacto.

Tags