Evite hacer una dieta estricta y por el contrario conozca qué caracteriza una buena alimentación
Una dieta debe caracterizarse por el equilibrio y las leyes de la alimentación. Cumplir un régimen alimenticio sin asesoramiento puede provocar daños en la salud

El fallecimiento de la influencer Zhanna Samsonova, generó tristeza y repercusiones respecto al régimen de alimentación que realizaba. Según familiares, la mujer llevaba una dieta estricta de frutas y verduras, incluso dejó de tomar agua y lo reemplazó por el consumo de jugos naturales.
Expertos señalaron, que llevar una dieta demasiado estricta puede provocar fatiga crónica, deshidratación, lesiones y hasta trastornos de alimentación. Para hablar del tema sobre los riesgos que ocasiona someterse a un estilo de vida como este, la nutricionista Marlene Azurduy, explicó en La Revista que probablemente la influencer no tenía la debida información sobre hacer dieta.
Resaltó que la dieta diaria de una persona debe mantener un equilibrio y debe regirse en base a las leyes de la alimentación tal y como los nutricionistas las trabajan. Entre los criterios que se deben considerar, remarcó que debe caracterizarse por el “equilibrio” cumpliendo las leyes de la alimentación. Por ejemplo debe contener carbohidratos para generar energía, lípidos (grasas) que den energía y las verduras y frutas que son las que regulan las funciones del organismo.
MIRA AQUÍ: Lo que tiene que saber sobre la ingesta de mates en niños
La presentadora, Heydi Gutiérrez, señaló algunos alimentos que la influencer utilizaba en su dieta crudivegana, pero que estos no se deben consumir de forma exclusiva sino más bien debe existir una mezcla que generen los nutrientes necesarios.
Al respecto Azurduy, sostuvo que estaba bien llevar un dieta para mantener el peso o eliminar el exceso de grasas, sin embargo, hay alimentos perfectos para ello como las frutas y verduras, entre ellos la espinaca, el apio, perejil y limón que son ricos en hierro y vitamina C, que combinados ayudan a una absorción ideal.