Lo que tiene que saber sobre la ingesta de mates en niños

Publicado: 31/07/2023 10:38

Dar infusiones a menores de cinco años tiene consecuencias en la salud de los niños. Un experto orienta sobre los riesgos de hacerlo.

[Foto: Freepik] / Imagen referencial

Tras los casos de intoxicación en niños producto de la ingesta de hierbas medicinales entre ellas la manzanilla, anís y muño, se recomienda no administrar estas bebidas en niños menores de cinco años.

Según José Antonio Viruez, médico intensivista, explicó en La Revista que no se recomienda dar infusiones de hierbas a menores de cinco años porque pueden producir hepatotoxicidad debido a que “el hígado que es la fábrica del cuerpo no está suficientemente maduro para procesar estos principios activos”.

Agregó que lo que sucede es un daño al hígado con acumulación de sustancias tóxicas, neurotoxicidad y en el caso del anís es muy peligroso ya que se ha demostrado que esa neurotoxicidad puede llevar a un estado de coma al niño.

MIRA AQUÍ: Evite una intoxicación ¿Qué alimentos pueden recalentarse?

Resaltó que el anís estrellado es uno de los más tóxicos por las sustancias que tiene puede producir toxicidad en el cerebro. “Puede elevar a convulsiones fácilmente en situaciones en las cuales la mama lastimosamente desconoce “, dijo.

Sobre la manzanilla, que en algunos casos es recomendada para darle a los niños, indicó que tampoco se recomienda ni en bebés peor aún en niños menores de cinco años ya que como se mencionó no tienen el hígado desarrollado. Incluso la miel puede representar un efecto adverso en los menores de cinco años.

MIRA AQUÍ: Los riesgos de ingresar a enlaces extraños enviados por WhatsApp

Respecto a la edad recomendad para comenzar a dar infusiones, Viruez señaló que podría ser entre los cinco u ocho años cumplidos.

Tags