Evite la infección que afecta el cerebro por consumir carne de cerdo contaminada

Publicado: 27/12/2022 12:59

La cisticercosis es la causante de casos de epilepsia en personas adultas. Un especialista explicó como evitar la infección.

[Foto: ] / El neurólogo Juan Roly Condori explica la enfermedad de la cisticercosis

El consumo de carne de cerdo aumenta en fin de año por lo que hay que tener mucho cuidado al adquirirla y consumirla, porque existe una infección que produce daños en el cerebro al consumir carne de cerdo cruda y contaminada por la larva de un gusano.

Esta infección se conoce como cisticercosis, una enfermedad que se produce al consumir carne de cerdo cruda, definió el neurólogo Juan Roly Condori en La Revista. “Estos quistes infectan el cerebro, los músculos y otros tejidos y son una de las causas principales de epilepsia en los adultos, explicó.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la Cisticercosis localizada en el sistema nervioso central, es una enfermedad infecciosa de origen parasitario endémica en el país y según la OPS, las tasas más altas corresponden a América Latina, Asia, África, donde hay malas condiciones de saneamiento cría de cerdos sueltos en Bolivia, la incidencia es de 450 por 100 mil habitantes.

Consultado por nuestra presentadora Heidy Gutiérrez, respecto a “¿Si solo la carne de cerdo tiene estos parásitos?”, el especialista respondió que no, cualquier alimento que este en contacto con el piso y pueden ser contaminados por larvas de la taenia solium.

Te puede interesar: Compras de fin de año: ¿Cómo detectar un billete falso?

Condori recomendó revisar muy bien las carnes que se vayan a consumir especialmente las fibras musculares que es donde se asienta el parásito. “Generalmente se va a observar una bolsita llena de agua y en el centro un puntito blanco”, describió.

Tags