¿Pirotecnia? Bomberos brindan consejos para evitar accidentes

Publicado: 27/12/2022 11:31

Bomberos voluntarios explicaron la peligrosidad de los dispositivos pirotécnicos, desde los “más inofensivos” hasta los más peligrosos.

[Foto: Unitel ] / Bomberos voluntarios brindaron recomendaciones para evitar accidentes

Unas de las cosas que caracteriza la despedida del año son los fuegos pirotécnicos que se suelen utilizar para dar la bienvenida al nuevo año. Sin embargo, el no tener los mínimos cuidados para utilizarlos se podría provocar accidentes. Para evitarlos, los bomberos voluntarios UUBR brindaron en La Revista recomendaciones y dieron a conocer medidas de seguridad al manipularlos.

Según Abel Castillo, “las estrellitas” parecen una pirotecnia inofensiva que suelen utilizar los niños, pero el exponerlas a artefactos inflamables o algún combustible podría producir un incendio. Prueba de ello, fue “la estrellita” que prendió la voluntaria Valeria Escaño que dejó asentada en una esponja y un trapo que se encendieron con facilidad.

Entre otros dispositivos que hay que tener cuidado, mencionó el gallito, la bombita, la mariposa ya que todos son propensos a provocar accidentes como incendios. “Tanto los adultos como niños tienen que entender que los fuegos artificiales son peligrosos, todos queman, todos llegan a arder y pueden provocar un incendio”, resaltó.

Te puede interesar: Cotillón al alcance del bolsillo para recibir el 2023

El voluntario puntualizó, que” todos los fuegos artificiales son peligrosos no solo porque pueden quemar” sino porque pueden terminar mutilando alguna parte del cuerpo.

Tags