¿Qué juegan los adolescentes? Observe y oriéntelos de una forma amigable, recomiendan expertos

Publicado: 23/05/2023 12:24

A raíz de la práctica de un ritual que dejó secuelas en estudiantes, desde la policía aconsejan mantener una comunicación asertiva entre padres de hijos debido a que los jóvenes son una población vulnerable.

Image
[Foto: Freepik ] / Imagen referencial

En algunas ocasiones la curiosidad o la falta de información lleva a los niños o adolescentes a experimentar juegos que de alguna forma pueden llegar a afectar su salud. Un ejemplo de esto fue el caso de un “ritual” que realizaron 10 estudiantes en la población de Desaguadero (La Paz) que según un reporte policial, terminó con la afectación de cuatro estudiantes que sufrieron episodios psicóticos.

Juan José Donaire, subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, señaló que supuestamente estudiantes desarrollaron un ritual apócrifo con afectación en la salud mental, debido a que al involucrarse en este tipo de juegos, especialmente en público de circunstancia vulnerables, como son los menores podrían tener este tipo de afectación con episodios psicóticos agudos.

Se conoce que “la oveja negra” fue el juego que experimentaron estos jóvenes. Para Donaire, este no es un episodio que solo sucede en el país sino también hay casos internacionales muy evidentes que se registran en población de situación de vulnerabilidad, explicó en La Revista.

MIRA AQUÍ: Conozca los métodos básicos y naturales para descongestionar la nariz en los niños

Sobre los cuidados que se deben respecto a las actividades que hacen los niños o adolescentes, Donaire sostuvo que se debe trabajar en una comunicación asertiva de padres, hijos y profesores ya que la población que tiene la probabilidad de ser afectada es este segmento en particular.

“Esa comunicación asertiva seguramente podrá generar un mecanismo de autocuidado. Hoy en día nadie puede desconocer que la navegación tiene que ser segura, estamos expuestos tanto a bondades que puedan tener las plataformas virtuales, pero también el otro lado donde lamentablemente hay ciudadanos que están induciendo a temáticas que no son convenientes para esta población”, alertó Donaire.

Respecto a ejercer un control sobre los jóvenes, señaló que es mejor optar por una comunicación asertiva para generar confianza. Asimismo, invitó a denunciar cualquier ilícito en la unidad de ciber crimen.

Tags