Sopita que enamora, conozca cómo se prepara el tradicional caldito paceño
Una parada obligatoria es visitar la plaza Villarroel, uno de los puntos donde se mantienen la tradición de disfrutar un delicioso caldito paceño.

Como anillo al dedo caen los calditos en la temporada de frío. Los hay de cordero, res y pollo y son la alternativa perfecta para calentarse cuando las temperaturas descienden. Esta sopa, tradicional de La Paz, se consume a diario, generalmente a primeras horas de la mañana.
Según Maicol, la preparación dependerá del tipo de carne. Por ejemplo para la cocción del cordero, se necesitan aproximadamente cinco horas y en cuanto a la de res entre tres y cuatro. Mientras que la carne de pollo se requiere entre 60 o 120 minutos.
¿Pero cómo se tiene que servir un tradicional caldito paceño? Según la señora Nelly, en un generoso plato va el arroz, luego la papa, chuño, huevo y el pedazo de carne. Luego se agrega el caldo y al final un poco de perejil, explicó en La Revista.
MIRA AQUÍ: Helado de canela, una tradición paceña que no puede faltar en el día a día
Este tradicional caldo no solo es apetecido por los bolivianos, también lo es por los extranjeros que vienen a visitar La Paz y según Maicol, es ideal para calentarse cuando hace frío.
La plaza Villarroel, es uno de los puntos donde los comensales pueden disfrutar de esta delicia que sagradamente mantiene una tradición que forma parte de los paceños.