Tome precaución y evite que un resfrío provoque neumonía en los niños

Publicado: 12/06/2023 13:09

El país vive el descenso de temperaturas lo que está provocando cuadros graves de resfríos en los niños. Un pediatra señala los signos que alertan complicaciones y cuál es la clave para evitarlos

[Foto: Freepik] / Imagen referencial

El país enfrenta un descenso de temperaturas que está afectando la salud de los niños con el aumento de neumonías según datos que obtuvo Unitel. Los profesionales en salud, alertan sobre el comportamiento de esta patología en los niños y sobre las medidas de prevención a tomar en cuenta sobre todo no automedicarse.

La semana pasada se registró el fallecimiento de niños por neumonía y actualmente un recién nacido se encuentra en terapia intensiva. Es por ello, que para saber las causas de este brote y qué hacer, el pediatra José Antonio Viruez explicó que las temperaturas juegan un rol protagónico en el sentido de una lesión interna y que como todos se están sintiéndola bajas temperaturas en La Paz, Oruro y Potosí.

Esto expone tanto a niños como adultos a poder infectarse con gérmenes o virus desarrollando resfrío o gripe que más delante puede convertirse en una neumonía.

MIRA AQUÍ: La leche es más que un alimento que contiene calcio, destaca nutricionista que remarca sus beneficios

La clave para evitar estas complicaciones, sin lugar a dudas son las vacunas resaltó Viruez. De hecho entre los gérmenes más frecuentes como el neumococo, haemophilus e incluso el coqueluche, llegando en adultos ahora la influenza que se conoce como gripe estacional, todas tienen vacunas, puntualizó.

Explicó que los niños y adultos que adquieren estas infecciones generalmente cursan cuadros leves gracias a las vacunas y los niños que llegan a terapia intensiva es porque no están vacunados y recibieron un tratamiento no adecuado.

MIRA AQUÍ: Vitalia Zeballos, una mamá youtuber, enseña un remedio casero para combatir el resfrío

Respecto a las señales que deben alertar a los padres cuando u resfrío se complica es tomar en cuenta la fiebre persistente y respiración. “Todos nos damos cuenta cuando respiramos, un niño obviamente lo hace más rápido, pero evidentemente no lo hace entre 30 a 40 veces por minuto”, alertó el doctor.

La fiebre persistente a pesar de tomar ibuprofeno o paracetamol y que en el peor de los casos se torne azul, significa que el oxígeno en la sangre está bajo y es un caso muy avanzado por lo que es un dato de emergencia, desatacó el pediatra.

Tags