Vinto, municipio que brilla por el arte de la cestería y plantas ornamentales
Algunos de sus habitantes se dedican a este arte desde hace más de 60 años.

Vinto es un municipio de Cochabamba que se caracteriza por la belleza de sus alrededores, producción agrícola y gente trabajadora que también destaca por el talento para la cestería. Este 18 y 19 de noviembre más de 100 expositores exhibirán impresionantes trabajos hechos a mano además de una producción de hortalizas.
En La Revista algunos de los productores y artesanos dieron una muestra de lo que tendrán para el público. Coches, lámparas, sombreros, guitarras, canastos y otros objetos realizados a mano en diferentes tipos de materiales tejidos.
La señora Teresa, una artesana que se gana la vida con este trabajo, relató que un soporte para las lámparas puede demorar en elaborarse el tiempo de una hora y cinco minutos. Señaló que también hace cestos para la papa, arroz, ropa y huevos.
MIRA AQUÍ: Pequeños productores: Estudiantes cosechan sus propias verduras en el huerto de su colegio
Juanita es otra artesana conocida que se dedica a este oficio desde hace 60 años. Explicó que ella trabaja con los materiales chilca y charinco que traen de Vinto y otras comunidades porque “el material se está perdiendo”, resaltó. Entre sus obras, señaló que hay canastos desde Bs 20 en adelante y en diferentes tamaños.
Esto llamó la atención del presentador Ronald Arnez que puso a prueba la resistencia de un enorme canasto invitando a uno de los productores de La Revista a testear el producto, que por supuesto resistió el tamaño y peso.