¿Cómo evitar los efectos negativos de las redes sociales en los adolescentes?
La supervisión y fomentar otras actividades pueden ayudar a cuidar la salud mental de los adolescentes. Conozca lo que dice una experta.

Si bien las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación y trabajo, según últimos estudios cada vez hay más evidencias de que existe un vínculo entre su uso y la depresión que generan en adolescentes.
De acuerdo a últimos datos, se conoció que las mujeres adolescentes experimentan altos niveles de ansiedad ocasionado por múltiples factores, uno de los principales son las redes sociales que provocan efectos negativos en la salud mental. En La Revista ampliamos con la psicóloga Ángela Díaz, que al ser consultada sobre los efectos de la depresión y ansiedad en adolescentes por el uso de redes sociales, explicó que esto ocurre por el sobreestímulo que hay ante estas herramientas.
Según la especialista, todo lo que entra por los ojos se queda en la memoria a corto plazo que vendría a ser la memoria visual , lo que hace que el niño o adolescente se vuelva más ansioso o nervioso. Esto ocurre porque “todos tenemos una glándula que se llama núcleo amigdalino, que se encuentra en la parte de atrás y afecta más a las mujeres que a los hombres”, señaló la profesional.
MIRA AQUÍ: Evite hacer una dieta estricta y por el contrario conozca qué caracteriza una buena alimentación
“Las mujeres colocamos todas nuestras emociones en ese núcleo amigdalino, y los varones se dejan llevar más por el impulso, es por eso que se da a conocer el impulso en cuanto a las redes sociales lo que por ende provoca ansiedades y depresión a las redes sociales”, explicó.
Muchas veces las fotografías pueden distorsionar la realidad al utilizar filtros que ofrecen estas herramientas por lo que los padres de familia deben estar atentos para orientar a sus hijos sobre esta alteración de la realidad que no existe. Respecto a ello, Díaz añadió que, el abuso de las redes sociales, al tratar de conseguir estar perfecta a través de los filtros producen una dismorfia de la realidad .
MIRA AQUÍ: ¿Cómo influye el uso de las redes sociales en el comportamiento de los niños?
Entre las recomendaciones, indicó estar pendiente del horario que tienen los adolescentes para estar en las redes sociales y fomentar otras actividades como el deporte que permitan canalizar la ansiedad que les puede generar el uso de estas herramientas.