Estudiante creó su propio asistente virtual a base de inteligencia artificial
Elyn Mamani es una estudiante que ya tiene definido a qué quiere dedicarse. Cuando tenía 7 años creó su primer robot y ahora, a los 13, tiene un asistente virtual.

Con tan solo 13 años, Elyn Maya Mamani tiene un futuro prometedor ya que a su corta edad realizó su propio asistente virtual a base de Inteligencia Artificial, pero además también creó una aplicación para identificar tipos de basura y reciclaje.
Una caja de cartón fue lo que utilizó Elyn para crear su asistente el cual trabajó con un programa de inteligencia artificial. Asegura que habla e hizo que se presentara en La Revista. “Cuál es tu nombre”, le preguntó a lo que el robot respondió que se llamaba “Lexi” y que era su asistente. “Soy capaz de moverme, reconocerte y responder todas tus preguntas”, dijo.
Explicó que su creación, es un robot que puede ser un asistente y amigo. Indicó que también se mueve gracias a la conexión de un bluetooth. Entre sus creaciones también está un robot que realizó a la edad de 7 años con el que ganó el segundo lugar las olimpiadas de robótica.
MIRA AQUÍ: Salud: Todo lo que tiene que saber sobre el cuidado de la voz
“Este robot ayuda reciclar muchos residuos ya que en estos tiempos hay mucha contaminación en nuestro medio ambiente y lo que hice fue utilizar un “joystick” (mando) para poder moverlo”, dijo.
Según Elyn, fue su papá quien la inició en el mundo de la tecnología ya que a él le gustaba esta área. Aseguro que su motivación para continuar es poder hacer proyectos para ayudar a la sociedad y al mundo entero en problemas que tengan como el reciclaje y con la ayuda de un robot.
Señaló que su robot sabe identificar los residuos a través de una cámara. Al mostrar el residuo al robo, este brinda toda una explicación sobre en qué tiempo se fabrica y cuánto tarda en degradarse. Incluso para reciclarlo lo clasifica para juntarlo con los plásticos.