“Vine a MasterChef para quedarme”, expresó con ilusión Stefany una estudiante de medicina ante los jueces Marcos, Coral y Marko. Explicó que preparó un majadito de charque, “un plato típico del oriente boliviano y de mi pueblo pueblo porque soy de Cotoca”, resaltó.
Agregó que lo acompañó con un pacumuto de cerdo, huevito, plátano y una “llajuita de tomate y locoto rallado”. Añadió que estaba en MasterChef porque quería demostrar la sazón que heredó de su mamá, quien falleció hace un año.
Respecto a si llevaba algún secreto o seguía alguna tradición, respondió que como aprendió de su mamá, ella lo hacía nada más que con arroz y charque. Pero el chef Marcos, agregó que si le colocó urucú. Sin embargo, Stefany comentó que preparó el majadito con colorante, pero que en su casa si lo hacían con urucú.
MIRA AQUÍ: ¿Qué pasará con los delantales blancos y negros que se entregaron?
“¿Por qué no lo hiciste con urucú?” , preguntó el chef. “No lo hice porque la verdad no encontré cuando estaba de venida”, justicia Stefany. Pero eso no fue todo, porque Marcos también observó la hidratación del majadito.
La devolución inició con la chef Coral que no perdonó un majadito sin urucú. “Estefany el hecho que no hayas usado urucú, hace que para mi no sea un majadito , por tanto es un no”, dijo la chef.
Marcos destacó la cremosidad del majadito batido y el sabor de la carne, que hacía que tenga ese “saladito” con un “ahumadito” y ese sabor de casa, por lo que le dio un “sí”.
Marko finalizó la evaluación explicando que el plato estaba “sabroso” pero que “sentía que el pacumuto de cerdo estaba de más”. “Para mi es un no, Stefany. Lo siento mucho”, lamentó.