Investigado por abigeato relata detalles de cómo “entregó” Bs 140.000 a un coronel policial para quedar ‘limpio’ en el caso

Publicado: 23/05/2024 11:57

Desde el Comando Departamental de la Policía informaron que se está investigando la denuncia. Señalan que las investigaciones implicarán a civiles o policías

[] / Imagen referencial

Diversos detalles sobre un caso de abigeato se registraron en la declaración de uno de los investigados que asegura haber entregado Bs 140.000 como parte de resarcimiento a las víctimas y otros Bs 140.000 a un coronel policial para ser apartado del caso, dinero que ahora “no aparece”.

Desde el Comando Departamental de la Policía informaron que se está investigando esta denuncia y señalan que las investigaciones implicarán a civiles o policías.

La investigación se inicia en diciembre del año pasado tras conocer el robo de ganado de una estancia en la zona oeste de Santa Cruz. Según el relato del imputado, fue contactado por Jesús R. y Noel L., que trabajaban en dicha propiedad, para que sea parte de la sustracción de las reses, a lo que accedió llevando un camión en el que subió 43 cabezas de ganado y las trasladó hasta un corral que su suegro le prestó.

Según el relato que brindó ante la Fiscalía, al verse descubierto entra en pánico y busca salir del problema. Allí lo aborda un hombre de nombre Roberto P. quien sabía que el ganado era robado por lo que le propone entregarle, primero, Bs 5.000 a cambio de las reses y que luego le iba a pagar un monto superior una vez venda las vacas, a lo que él accede luego de contactarse con sus cómplices.

MIRA AQUI: Denuncian que Bs 140.000 para resarcir daños por abigeato no llegó a las víctimas; investigarán a policías y civiles

El 27 de diciembre del 2023, es finalmente arrestado y conducido a dependencias policiales en el municipio cruceño de La Guardia en donde habló de lo ocurrido e identificó a sus cómplices quienes también fueron atrapados.

Una vez en celdas de la Felcc de La Guardia, le indican que tome contacto con el oficial. “En su oficina, el coronel me dice directamente cuánto me ofreces de plata para que te ayude, y yo le ofrecí 20.000 bolivianos, y él me dijo que era muy poco y que no le convencía y me dice: anda nomás que no me convences. Y me volvieron a la celda”.

En su declaración el hombre dice que después de media hora lo vuelven a sacar para estar nuevamente frente al coronel Y. “Y en su oficina me dice auméntame algo más, y yo le dije máximo 30.000 bolivianos y de nuevo me dice no me convences, y me llevaron a la celda y después me separaron de todos los arrestados a mi y al Sr. Roberto en distintas celdas”.

Siguiendo con su relato, “pasó como una hora y me sacaron de la celda y me subieron a su terraza, ellos habían acordado con la parte denunciante que quedaron en devolver 140.000 bolivianos, y que con esa parte se iba a hacer el desistimiento y que nos prohibieron tener abogado y en ese mismo día conseguimos los 140.000 bolivianos y el coronel nos puso a la abogada Elena Y. y que ella ya había negociado con la otra parte, y la teniente N. nos dice a los dos, ósea a mi y al sr. Roberto, mira (dice) el coronel Y. que consiga cada uno 70.000 bolivianos y nosotros le dijimos que es mucho y que nos rebaje algo, y siguió diciendo la teniente N. que consigamos ese monto y nos dio un plazo de un día”.

MIRA AQUÍ: ‘Desaparecen’ Bs 280.000 de acusados de abigeato para resarcir a dueños de ganado y salir libres, dice abogada de víctimas

“Nos prometió un desistimiento y que no habría nada en nuestra contra y hasta el día de hoy no se ve eso ni nada de lo que se quedó, y en mi primera audiencia conseguí otro abogado (...) y de todo ese monto le entregamos en su mano a la teniente N. Bs 140.000 ahí en la terraza en presencia de mi persona, mi cuñada B.H.C., y cuatro policías más de la Felcc, y al otro día en las oficinas del coronel Y. a él se le entregó otros Bs 140.000. en su mano, haciendo la suma de un monto de 280.000 bolivianos, parte de ese dinero lo conseguí de un retiro bancario”, dijo al añadir que también hubo familiares que le ayudaron económicamente a reunir parte del monto que asegura le exigió el coronel policial.

Señala que le quedó como “saldo de 8.000 bolivianos con el coronel Y.” al que en dos ocasiones volvió a ver en su oficina para reclamarle que no se había dado el desistimiento.

“Me decía, págame el saldo, para que yo le agilice tu desistimiento, y yo le dije tengo 4.500 bolivianos. Eso fue en la segunda ocasión que vine, me respondió el coronel: dame el saldo y te lo hago firmar el desistimiento; pero nunca quedamos en nada hasta el día de hoy por lo que pido garantías por que temo por mi vida, tomando en cuenta que el nombrado coronel es una autoridad”, dijo el investigado.

Tags